Quisiera iniciar este hermoso proyecto con un tema de suma importancia, que ha revolucionado el mundo y nuestras vidas, la Pandemia del COVID-19. Tenemos un bombardeo constante de informaciones, pero quiero que lo veamos desde el punto de vista cotidiano, tips para nuestro diario vivir, teniendo una vista panorámica de todo nuestro entorno y considerando nuestras necesidades.
A continuación, veamos un listado de recomendaciones.

SALUD
El punto más importante es seguir las recomendaciones de los organismos de salud pública, mantenernos informados de fuentes seguras.
El uso constante y obligatorio de mascarillas, teniendo pendiente la vida útil de cada una de ellas.
Mantener el distanciamiento social y la higiene de las manos.
Mantener un estilo de vida saludable, incorporar una rutina de ejercicios cardiovasculares, dormir la cantidad de horas recomendadas al día.

NUTRICIÓN
En este punto es importante reconocer que nuestra salud y el buen estado de nuestro sistema inmunológico depende en gran manera de la forma en que nos alimentamos, por esta razón la importancia de ingerir alimentos ricos en Vitaminas y Minerales, así como la Vitamina C, frutos secos, vegetales, chocolate negro, entre otros.
En este sentido es de gran ayuda incorporar a nuestro estilo de vida la ingesta de frutas y vegetales, un modo de conseguir de forma directa todos los nutrientes que la naturaleza nos regala es a través de los jugos verdes. Estos jugos los hacemos nosotros mismos en casa, diariamente y los beneficios recibidos son infinitos, aprovechémoslo.

ESTRÉS EN TIEMPO DE COVID-19
En tiempos de crisis, el sentimiento de tristeza, estrés y confusión es normal. Puede ser de gran ayuda mantener la conexión con familiares y amigos que aporten a su bienestar emocional. Limitar el nivel de preocupación y malestar que se genera por ver y escuchar las noticias constantemente. Buscar información en fuentes creíbles para tomar precauciones razonables.
Es importante destacar que en estos tiempos los niños también sufren episodios de estrés, debemos buscar el modo de ayudarlos a gestionarlo. Los niños pueden responder al estrés de diversas formas, por ejemplo, mostrándose más dependientes, preocupados, enfadados o agitados, encerrándose en sí mismos o mojando la cama. Muéstrese comprensivo ante las reacciones de su hijo, escuche sus preocupaciones y ofrézcale más amor y atención. Los niños necesitan el amor y la atención de los adultos en los momentos difíciles. Dedíqueles más tiempo y atención.