Las redes sociales se han convertido en una de las fuerzas más potentes de la sociedad moderna, para reclamar sus derechos, denunciar las malas prácticas institucionales o simplemente expresar públicamente su inconformidad con un servicio inadecuado.
En la República Dominicana, una de las instituciones del Sistema Dominicano de la Seguridad Social que más quejas, denuncias e inconformidades ha recibido en los últimos meses, a través de las plataformas sociales, es el Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (IDOPPRIL), según se puede observar en los comentarios que los usuarios hacen en cada publicación.
Una de las principales críticas recibidas hace referencia al constante “figureo” de su director Ejecutivo, Fausto López Solís, cuya imagen aparece al menos en cada siete de 10 publicaciones hechas por la entidad y en cuyos textos más que orientar sobre la prevención y la protección de los trabajadores y los servicios de la institución, se evidencia una publicidad a la persona del funcionario y la del presidente Luis Abinader.
En una publicación de la red social Instagram publicada por la institución el 17 de mayo de este año, la usuaria @larimar_smith se pregunta que “hasta cuándo van a jugar con la vida de los pacientes”, mientras les reclama el estar haciendo payola, sin condolerse de los trabajadores lesionados.
En otro post @owenluis.cm pide encarecidamente que “me devuelvan mi dinero que pague en el Ney Arias Lora por un accidente de tránsito y ustedes me están pidiendo algo que saben que no puedo buscar”, refiriéndose a la documentación exigida por la entidad, pero que según denuncia, es imposible de gestionar.
Otras inconsistencias comunicacionales de la institución, es el abusivo uso de sus redes para enviar mensajes de felicitaciones a medios de comunicación en su aniversario o para publicar los actos de inauguración de consorcios médicos empresariales donde asiste el presidente Abinader, siendo el más reciente la puesta en marcha de dos torres en la clínica Unión Médica del Norte en Santiago, dejando una mala imagen sobre el criterio de imparcialidad que debe mostrar el @idoppril entre todas las prestadoras que ofrecen servicios al Seguro de Riesgos Laborales.
Lo más curioso de todo es que este tipo de publicaciones son aplaudidos y comentados públicamente por los mismos funcionarios de institución, como es el caso de @franciscodeleon151 , quien como si se tratara de un logro del gobierno, expresa “En @idopprilrd , comprometidos y a la vez cada día cumpliendo con @luisabinader en los compromisos asumidos #faustolópezsolís ”.
Incremento en las llamadas telefónicas
Además de las redes, otra vía para los afiliados expresar sus inconformidades o solicitar alguna información sobre una solicitud no resulta, son las llamadas telefónicas, que, según una nota enviada recientemente por la misma entidad, en el mes de mayo recibieron un total de 8,250, de las cuales solo pudieron ser atendidas en tiempo oportuno 7,450, por lo que 800 usuarios quedaron esperando que sus inquietudes fueran escuchadas.