Please assign a menu to the primary menu location under menu

Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
ActualidadDeportes

Pandemia del Coronavirus paraliza el mundo del deporte

Pandemia del Coronavirus paraliza el mundo del deporte
Comparte este contenido

La pandemia del nuevo coronavirus ha obligado el cierre de estadios, polideportivos y la casi totalidad de las prácticas a nivel profesional. Repasamos algunas de las citas deportivas anuladas o aplazadas.

El brote pandémico del nuevo coronavirus Covid-19, que ha golpeado a más de 180 países y ya deja 1’200.000 contagiados y más de 68.000 muertos, paralizó al planeta y los múltiples eventos deportivos que se celebran en distintos continentes.

Ha sido tal el impacto, que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la Eurocopa y la Copa América, los principales torneos de fútbol de selecciones del Viejo Continente y Sudamérica, previstos para celebrarse entre junio y agosto, fueron aplazados exactamente un año para el mismo período de 2021. Esto sin contar las competiciones suspendidas o canceladas, entre ellas el Giro de Italia y el torneo de tenis de Wimbledon. Aquí hacemos un repaso por algunas de las más importantes.

Juegos Olímpicos de Tokio 2020

estoy probando pie de foto

Sin duda alguna, el evento más importante que tenía que haberse celebrado este año era el magno evento deportivo por excelencia: los Juegos Olímpicos de Tokio. Tras un tira y afloja entre el Comité Olímpico Internacional (COI) y los organizadores nipones, la fiesta mundial del deporte se aplazó finalmente a 2021.

La imposibilidad de poder preparar esa cita para la mayoría de los participantes y la no finalización de muchos torneos preolímpicos hicieron que se tomara la decisión. Las olimpiadas llevaran el nombre de Japón 2020 a pesar de disputarse un año más tarde, para poder así rebajar el coste del dinero invertido en comercialización e infraestructuras.

Fútbol

Tras conocerse la postergación de la Eurocopa de naciones y la Copa América para el 2021, el gran quebradero de cabeza para la UEFA (Confederación Europea de Fútbol) se centra en cómo poder finalizar los diferentes campeonatos nacionales y el desenlace de sus dos grandes competiciones continentales: la Champions League y la Europa League.

Las 55 federaciones europeas han recibido un comunicado del máximo organismo en el que se insiste en la prioridad de llevar todas las competiciones nacionales a su fin. Para dicho objetivo, La UEFA está trabajando en el calendario que se quiere presentar a mediados de mayo, y también en la posibilidad de acabar las competiciones europeas en formato ‘final four’.

De seguir esta propuesta, y si se frena la propagación del coronavirus, las grandes estrellas del fútbol mundial jugarían durante todo el verano, prácticamente encadenando con la siguiente temporada. El único país hasta el momento que se ha revelado contra el máximo organismo del futbol europeo es Bélgica luego de que la pasada semana diera por finiquitado su liga coronando al club Brujas como campeón.

Ciclismo

De los grandes eventos deportivos programados para este año, solo el Tour de Francia se resiste a seguir con su plan establecido, aunque la organización ya está barajando un cambio de fecha como plan B.

Tras la suspensión del Giro de Italia, mucho se ha comentado durante los últimos días de conservar la ‘Grande Boucle’ del 27 de junio al 19 de julio con la particularidad de realizarlo sin público. Algo que se rumoreó como una utopía teniendo en cuenta que el ciclismo de ruta se disputa al aire libre y transcurre por numerosas carreteras que atraviesan constantemente diferentes localidades.

La ultima idea de la ASO (Organización que se ocupa del Tour de Francia, entre otros eventos) es postergar esta prueba para el 25 de julio al 16 de agosto. Una hipótesis que ya se está tratando con la Unión Ciclista Internacional (UCI) y con la mayoría de equipos profesionales.

Comparte este contenido
Diario Hispano

Deja una respuesta