Please assign a menu to the primary menu location under menu

Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Salud

OMS alerta sobre posible escasez mundial de vacunas contra la gripe

Expertos señalan que algunos países han intentado obtener la vacuna contra la influenza sin éxito por un incremento de la demanda del medicamento.

OMS alerta sobre posible escasez mundial de vacunas contra la gripe
Comparte este contenido

La Organización Mundial de la Salud OMS instó a los países del hemisferio norte que inician la temporada de influenza, prioricen vacunar a los ancianos y trabajadores de la salud, pues asegura que existe la posibilidad de una escasez mundial del medicamento.

“Ha habido una mayor demanda y ahora escuchamos que algunos países que están tratando de obtener la vacuna contra la influenza no pueden hacerlo», explicó la doctora Ann Moen, jefa de Preparación y Respuesta a la Influenza de la OMS.

Según la Organización de las Naciones Unidas, el virus de la gripe cobra cada año miles de vidas por causas respiratorias, motivo por el que la OMS emitió una serie de recomendaciones para la vacunación en el marco de la pandemia de covid-19.

El objetivo es evitar que los sistemas nacionales de salud se abrumen y que puedan diferenciar al tratar a las personas por enfermedades respiratorias.

“Sobre la base de una serie de consideraciones, que incluyen aliviar la carga adicional sobre los sistemas de atención médica y las poblaciones vulnerables y administrar suministros potencialmente limitados de vacunas contra la influenza, el Grupo Asesor Estratégico de Expertos en Inmunización (SAGE) ha recomendado y respaldado en la última semana que los trabajadores de la salud y los adultos mayores sean los grupos de máxima prioridad para la vacunación contra la gripe durante la pandemia de covid-19”, añadió la experta.

Expertos aseguran que hay cinco grupos clave de riesgo para la vacunación: mujeres embarazadas, niños, personas con afecciones médicas subyacentes, adultos mayores y trabajadores de la salud.

Vacunas de la influenza

La ONU señala que influenza estacional afecta a personas en todos los países y ha dejado hasta mil millones de casos, de tres a cinco millones graves y de 290.000 a 650.000 muertes anuales relacionadas con problemas en las vías respiratorias.

El organismo resolvió que los indicios de la posible escasez de vacunas contra esta enfermedad se remontan a abril, cuando los países hicieron pedidos pensando en el aumento de la carga que la actual pandemia podría representar para sus sistemas de salud.

“Anualmente, sabemos que se producen alrededor de 500 millones de dosis de esas vacunas, y se producen bajo demanda. Basándonos en esos pedidos anticipados, hemos escuchado que nuestros socios de la industria han podido aumentar algunos de los cargamentos para algunos de los países y han hecho vacunas adicionales que han sido distribuidas, pero en general parece que hay una mayor demanda que la cantidad de vacunas que han sido producidas», explicó.

Le puede interesar: El Invima ordenó retirar del mercado el medicamento ranitidina inyectable

No obstante, Moen manifestó que este año ha habido “mínimos históricos” de influenza en el hemisferio sur y se debe a las medidas de protección contra el covid-19.

Comparte este contenido
Diario Hispano

Deja una respuesta