Please assign a menu to the primary menu location under menu

Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
+Actualidad

Fallas en el Programa Nacional de Edificaciones Escolares

Fallas en el Programa Nacional de Edificaciones Escolares
Comparte este contenido

Los ministros, de Educación, Roberto Fulcar y de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención.

Comunicaron a la prensa la complicada situación en que el Gobierno encontró el Programa Nacional de Edificaciones Escolares.

Habiéndose procedido a pagar a los contratistas de 557 centros educativos ya terminados.

En rueda de prensa celebrada en el Palacio Nacional, se informó que esos centros educativos ya terminados se encuentran en diferentes procesos financieros, técnicos o legales.

Como resultado de superar el umbral del 25% para la adenda contemplada en la Ley 340-06.  

“Del total de 557 escuelas terminadas y no pagadas, hay 200 planteles en proceso de pago en la Dirección Financiera o en preparación de las adendas correspondientes en la Dirección Jurídica del MINERD».

Enumeró que, de estas escuelas terminadas, hay 293 contratos que superan en más de un 25% el monto originalmente contratado.

157 planteles ya inaugurados que están sometidos al proceso de levantamiento de información

Equivalente al 52% de las escuelas terminadas y en proceso de pago o realización de Adendas.

También expuso que hay otros 157 planteles ya inaugurados que están sometidos al proceso de levantamiento de información en campo para la elaboración del informe final.

De cierre por parte de las supervisiones contratadas, muchos de los cuales también superarán el 25% del monto contratado.

Deligne Ascensión precisó que el total de pagos pendientes de realizar asciende a 3.4 mil millones de pesos, que corresponde a los 557 proyectos terminados e inaugurados.

Pendientes de una solución legal de los contratos o de los cierres técnicos y financieros.

Más pagos parciales de otros 234 proyectos en ejecución con cubicaciones intermedias.

“Cabe señalar que una parte importante de los pagos pendientes de realizar a los contratistas están destinados a saldar deudas de líneas de créditos con el Banco de Reservas por un monto de 1,935 millones de pesos e intereses acumulados con cargo al Ministerio de Educación, por más de mil millones de pesos”, añadió.

Proyectos no terminados

Asimismo, explicó que, en el Programa de Edificaciones Escolares, iniciado en 2013 por la administración anterior, quedan sin terminar 718 proyectos, que representan unas 10 mil aulas y que presentan la misma complejidad técnica, financiera y jurídica que los ya inaugurados.

Las estimaciones por ejecutar de estos 718 proyectos superan los 25 mil millones de pesos.

Precisó que, de los 718 proyectos pendientes, hay 2 listos para inauguración; hay 51 en estudios técnicos y diseños. Esto incluye 307 proyectos con un nivel de ejecución físico superior al 50%.

Comparte este contenido
Diario Hispano

Deja una respuesta