Please assign a menu to the primary menu location under menu

Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
Universo Psicológico

¿Cómo crecer en medio de la crisis?

La vida hoy nos da la oportunidad, de retornar al deseo, de despertar nuestra creatividad, de divertirnos y compartir en familia.

Comparte este contenido

Por la situación que estamos atravesando, vivir en crisis se ha convertido en nuestro status quo, pero, ¿Cuáles son las grandes oportunidades que hay en ella? Una crisis es la reacción conductual, emocional, cognitiva y biológica de una persona ante un evento precipitante, que se constituye en un estado temporal de trastorno, desorganización y de necesidad de ayuda.  En esta se pierde temporalmente la capacidad de dar una respuesta efectiva y ajustada al problema porque fallan los mecanismos habituales de afrontamiento y existe incapacidad para manejar las situaciones y/o dar soluciones a los problemas.

Las crisis y los cambios traen consigo grandes cosas, aprendizajes, el desarrollo de nuevas habilidades y oportunidades que edifican nuestro ser.  Como una oportunidad para hacer un uso adecuado del tiempo, la posibilidad de compartir más con tus hijos a quienes en algunas ocasiones ves en pequeños momentos; también la oportunidad para tener un tiempo de calidad con nuestra pareja, o para reordenar cosas de casa que tenemos aplazadas hace mucho tiempo o hasta para superar la procrastinación que afecta a tantas personas. En fin, para hacer aquello que has deseado y no ha sido posible porque nos sumergimos en el afán del día a día, en lo urgente, en las responsabilidades o en las obligaciones. La vida hoy nos da esa oportunidad, de retornar al deseo, de despertar nuestra creatividad, divertirnos y compartir en familia.

Recomendaciones para crecer en medio de la crisis:

Fortalecernos en medio de la adversidad:  Ser flexibles a nivel emocional dejar fluir lo que sentimos y asumir que la situación conocida se ha perdido y debemos vivir en el cambio y adaptarnos a él.

Tener una mirada optimista:  Una persona optimista es aquella que es capaz de ver en cada experiencia vital una oportunidad, una puerta abierta, una ocasión para extraer lo mejor de sí misma y de la vida. Una actitud positiva y constructiva es la clave para superar con éxito cualquier dificultad.

Fortalece tus vínculos más valiosos:  El amor que sientes hacia tus padres o abuelos. El cariño que tienes a tus amigos. La Lealtad hacia tu pareja son vitales en momentos de crisis.

Reenfoca tus prioridades:  Enfócate en ti en tus nuevos proyectos o planes, toma control de tu vida.

Recuerda siempre que eres más valiente de lo que crees, más fuerte de lo que pareces y más inteligente de lo que piensas.

Comparte este contenido
Ana Santiago
el autorAna Santiago
es licenciada en Psicología.

2 comentarios

Deja una respuesta