Colombia y República Dominicana unidos en “Lazos del Caribe”
El evento puso de manifiesto el arte y la cultura de ambos países con una puesta en escena sin desperdicios.

Santo Domingo. – En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, y como parte de la celebración de los 85 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, la Embajada de Colombia en la República Dominicana y la Alcaldía del Distrito Nacional, realizaron el evento cultural «Lazos del Caribe: acercando nuestras culturas”.
La actividad, que contó con la presencia del Embajador Daniel Cabrales Castillo, la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía y el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, entre otras personalidades, busca promover un mayor entendimiento entre las culturas de Colombia y República Dominicana.
El espectáculo abierto al público mostró las expresiones representativas de ambos países.
La propuesta artística y cultural de Colombia
De parte de Colombia se presentó una muestra del Carnaval de Barranquilla, la fiesta patrimonial más importante del país y uno de los carnavales más relevantes del mundo.
La comparsa, acompañada de Valeria Charris Salcedo, reina del carnaval 2022, mostró los bailes, vestuarios y personajes típicos que se asocian a la Cumbia, Garabato, Congo, y otros ritmos distintivos de la fiesta barranquillera.
Su música típica no estuvo ausente, pues el maestro Omar Geles y su agrupación, expusieron los diferentes estilos del vallenato, uno de los géneros musicales colombianos más conocido internacionalmente.

Una noche de Sorpresas
El reconocido cantante, compositor y productor, Manny Cruz, artista que ha sido galardonado con 7 Premios Soberano y cuenta con 4 nominaciones al Grammy Latino, fue el encargado de poner a bailar a ritmo de merengue a los asistentes del evento.
Tueska, la merenguera de origen colombiano y radicada en la República Dominicana sorprendió a todos cuando subió al escenario a cantar un popurrí de temas con Cruz y expresó tener su corazón dividido entre ambos países.
La emoción de apoderó de los presentes en el evento cuando un asistente invitó a su novia al escenario para entregarle el anillo de compromiso y pedirle matrimonio, con la complicidad de Manny Cruz.
A través de esta muestra cultural se fomenta la relación y el acercamiento entre las instituciones y habitantes de Barranquilla y Santo Domingo, ciudades que recientemente firmaron un acuerdo marco de hermanamiento.
Como primera acción posterior a la suscripción de este acuerdo, el alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, fue el invitado especial de Lazos del Caribe y encabezó la muestra cultural de su ciudad.
La actividad, que contó con el apoyo de la Alcaldía de Barranquilla e importantes empresas colombianas y dominicanas, se desarrolló a las 6:30 de la tarde en el Anfiteatro Nuri Sanlley, ubicado en el Parque Iberoamérica.
El Plan de Promoción de Colombia en el Exterior es una herramienta de diplomacia cultural del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, cuyo propósito es apoyar el logro de los objetivos de política exterior del Estado colombiano.