Se trata de una aplicación móvil para smartphones creada en China, la cual contiene un certificado sanitario que le permitirá realizar viajes internacionales y donde también encontrará almacenada información acerca del historial de vacunación contra el covid-19 y pruebas que se haya realizado el viajero, esto con el fin de poder movilizarse de un país a otro sin sin riesgo de transmitir el virus entre fronteras.
Por el momento no es un documento obligatorio y su uso solo está admitido para los ciudadanos chinos.
No, solo es un un documento oficial en una aplicación móvil con el objetivo de facilitar los controles sanitarios en las fronteras, este pasaporte sanitario solo es una de las varias opciones que tienen los ciudadanos de ese país para controlar y sondear la población inmunizada contra el virus.
Sin embargo, el sector privado también está estudiando este tipo de iniciativas, sobre todo las aerolíneas quienes buscan retomar sus actividades al encontrarse fuertemente golpeadas por las restricciones frente a la pandemia.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) quien reúne a las principales compañías del sector aeronáutico, también examina desde hace meses la posibilidad de incorporar un pasaporte digital para que los viajeros puedan probar su situación sanitaria antes de embarcar.
Sumado a ello, algunas aerolíneas como American Airlines también también se encuentran trabajando en esto.