La Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, deploró hoy, el estado en el que se encuentra, las edificaciones que albergarían el Palacio de Justicia de Jurisdicciones Especializadas.
Donde funcionarían trece tribunales de tres jurisdicciones que operan en el Distrito Nacional.
Luego de la adquisición del inmueble, donde por mucho tiempo operó el Hotel Cervantes, ubicado en la calle Cervantes No. 202 esquina Josefa Perdomo, del sector de Gascue, en una extensión de 12,905.84 metros cuadrados.
El inmueble adquirido por disposición del Consejo del Poder Judicial, adquirió a finales del año 2017, por la suma de 144 millones de pesos, para la construcción, remodelación y adecuación,.
German Mejía, al anunciar la adquisición dijo “En el Palacio de Justicia de Jurisdicciones Especializadas marcará el inicio de la innovación tecnológica del Poder Judicial” .
Las tres Salas Especializadas en Asuntos de Familia del Distrito Nacional;
La Presidencia y la Primera y Segunda Salas de la Corte de Trabajo del Distrito Nacional y la puesta en funcionamiento la Corte de Apelación.
Tribunal de Primera Instancia de Reestructuración y Liquidación de Empresas y Personas Físicas Comerciantes.
Centro de Capacitación y Adiestramiento
El edificio tiene un total de 13 tribunales y/o salas de estas jurisdicciones, donde laborarían diariamente 35 jueces y juezas, 175 servidores judiciales de apoyo a los tribunales.
Ministerio público, abogados y cientos de usuarios; con 11 salas de audiencias, un Centro de Capacitación y Adiestramiento, dos Salas de Conferencias, una Sala de Videoconferencia.
Cinco Secretarías Comunes, un Centro de Información y Orientación Ciudadana para atender y suministrar información a los usuarios de los tribunales ubicados en la sede judicial y de la administración de justicia en sentido general;
Puntos de información en cada piso, un Centro de Entrevistas para Personas en Condición de Vulnerabilidad Víctimas.
O Testigos de Delitos del Poder Judicial, entre otros.
Llegando inclusive, a ser anunciada la fecha de su inauguración y entrada en funcionamiento.
Llegando algunos tribunales de los que ocuparían la edificación a remitir a los usuario a que notifique con la dirección, posterior a su inauguración.
