Abinader impone Medalla al Mérito de la Mujer a 14 destacadas damas
Aseguró que en el país no habrá salario diferente por trabajo de igual valor.

En ocasión del Día Internacional de la Mujer, el presidente Luis Abinader, impuso la Medalla al Mérito a 14 destacadas damas del país que trascendieron en diferentes áreas de la vida nacional y reiteró que su Gobierno está firmemente comprometido con la mujer y con sus derechos.
Para conmemorar este día, el jefe de Estado encabezó el Acto de Entrega de la Medalla al Mérito de la Mujer, acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje; de la vicepresidenta, Raquel Peña y de la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez.
La emotiva ceremonia fue realizada en la sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, para reconocer la trayectoria de la mujer en la cultura, el extranjero, educación, política; así como en la vida comunitaria, profesional, deporte, inclusión e igualdad, laboral, empresarial, emprendedurismo, salud y municipalidad.
El mandatario precisó que con este homenaje se les rinde tributo a las incontables mujeres que han hecho de la lucha feminista en el mundo un canto por la igualdad real entre hombres y mujeres.
«En el día de hoy, la República Dominicana personifica en ustedes el más alto homenaje a la inmensa figura de la mujer dominicana», manifestó
Sostuvo que desde el Estado se pone en práctica la igualdad y equidad en cada una de las acciones que desarrollan.
El presidente Abinader evocó los acontecimientos históricos que dieron lugar a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo.
«Como sabemos, el reconocimiento a las mujeres cada 8 de marzo nació de un episodio trágico en el que 129 mujeres trabajadoras perdieron la vida en un incendio mortal una fábrica de Nueva York hace más de un siglo, en 1911»,
recordó. Agregó que esas mujeres, eran activistas que sólo buscaban con su acción lograr la igualdad de derechos con la petición justa de la reducción de su jornada laboral, cobrar un salario igual al de los hombres y acabar definitivamente con las malas condiciones de trabajo a las que estaban sometidas.